
el dia que murio la noche


Aviation Life Support Equipment - ALSE

El Equipo de Soporte de Aviación ALSE es un conjunto especializado de dispositivos diseñados para garantizar la seguridad, supervivencia y operatividad de las tripulaciones en aeronaves militares y de la aviación civil. Este equipo incluye elementos críticos que requieren mantenimiento riguroso y capacitación especializada para su correcto uso y mantenimiento.
Entre los principales componentes del ALSE se encuentran:
-
Cascos de Vuelo: Equipados con sistemas de comunicación, visores y accesorios integrados para compatibilidad con NVGs.
-
Chalecos de Supervivencia: Diseñados para proporcionar soporte en emergencias, contienen dispositivos de flotación, señales, kits médicos y herramientas de rescate.
-
Sistemas de Flotación Personal (PFD): Vitales en operaciones sobre agua, estos sistemas garantizan la flotación y la protección térmica.
-
Overoles de Vuelo: Fabricados con materiales ignífugos para protección contra fuego y altas temperaturas.
-
Botas y Guantes Especializados: Diseñados para resistencia al calor, protección eléctrica y confort en operaciones prolongadas.
Objetivo del programa de capacitación

El programa de capacitación en ALSE tiene como propósito desarrollar habilidades técnicas en el mantenimiento, inspección y operación de estos equipos, mediante módulos que abordan:
-
Inspección visual y funcional.
-
Diagnóstico y reparación de fallas.
-
Uso correcto de manuales técnicos y órdenes técnicas.
-
Implementación de regulaciones de seguridad y procedimientos estandarizados (ASAM).
Este programa está dirigido a técnicos de mantenimiento y operadores, con énfasis en garantizar la máxima funcionalidad y seguridad del equipo, contribuyendo al éxito y la seguridad de las misiones aéreas.

Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto.» – Al Gore
Favor tener en cuenta, que muchos de los equipos de ALSE, deben cumplir con:
Regulaciones sobre el Tráfico Internacional de Armas (ITAR)
Las Regulaciones de Tráfico Internacional de Armas (ITAR), contenidas en el Título 22 del Código de Regulaciones Federales (CFR), Parte 120-130, son administradas por la Oficina de Controles Comerciales de Defensa (DDTC) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la autoridad de la Sección 38 de la Ley de Control de Exportación de Armas (AECA).
Estas regulaciones gobiernan la exportación, reexportación e importación temporal de "artículos de defensa" y "servicios de defensa" definidos en la Lista de Municiones de los Estados Unidos (USML) (ITAR Parte 121). Un artículo o dato técnico es designado como "artículo de defensa" si:
-
Ha sido específicamente diseñado, desarrollado o modificado para aplicaciones militares.
-
Tiene una aplicabilidad significativa en el ámbito militar o de inteligencia que justifica su control bajo estas regulaciones.
Los artículos sujetos a ITAR incluyen no solo equipos y sistemas físicos, sino también datos técnicos relacionados y asistencia técnica clasificada como "servicios de defensa". Estos elementos requieren una licencia de exportación específica emitida por el DDTC para cualquier transferencia internacional, independientemente del país de destino.
El incumplimiento de las regulaciones ITAR puede derivar en sanciones civiles y penales severas, incluyendo multas significativas y restricciones a la capacidad de participar en futuras exportaciones de defensa. Por ello, las organizaciones que manejan artículos sujetos a ITAR deben implementar estrictos sistemas de cumplimiento y control interno para garantizar el manejo adecuado de dichos elementos.






