top of page

Diferentes Tipos de Carcasas - DTC

Acualmente para los tres tipo de vision, se han desarrollado tres tipos de carcasas asi:

  • Monocular       (Operaciones en tierra)

  • Binocular         (Operaciones en vuelo)

  • Binocular Clic  (Operaciones en tierra)

 

Carcasas 4.jpg

Carcasa Monocular  (Operaciones en tierra)

El AN/PVS-14 es un visor nocturno de carcasa monocular ampliamente reconocido en entornos militares por su versatilidad y rendimiento. Diseñado bajo especificaciones MilSpec-810H, garantiza resistencia extrema en condiciones operativas exigentes. Permite al operador ver a través de un solo ojo, manteniendo el otro libre para conservar visión periférica y orientación espacial. Puede montarse fácilmente en casco mediante un brazo desmontable izquierdo (LH) o derecho (RH), adaptándose a la comodidad del usuario. Este diseño facilita el uso simultáneo de armamento, permitiendo mantener ambas manos libres para una respuesta táctica más efectiva. Es una herramienta ligera, robusta y confiable que ha acompañado a las fuerzas en innumerables misiones nocturnas. Ver en la noche ya no es una ventaja, es una necesidad cumplida.

 

AN PVS-14 1.jpg

Carcasa Binocular  (Operaciones en vuelo)

Binocular vuelo.jpg

El ANVIS-9 es un visor nocturno binocular diseñado específicamente para operaciones en vuelo, y ha sido durante décadas un aliado confiable en misiones aéreas militares y civiles. Su diseño robusto cumple con los exigentes estándares MilSpec-810H, lo que garantiza su desempeño en condiciones operacionales extremas. Se monta fácilmente en cascos de vuelo mediante un adaptador y montante.

 

Su alta aceptación en entornos militares se debe a su rendimiento óptico, equilibrio ergonómico y durabilidad comprobada. Aunque lleva casi 30 años en servicio, sigue siendo el sistema más utilizado en operaciones militares, aeromédicas, vigilancia fronteriza y combate de incendios forestales.

 

Los avances más significativos han ocurrido en la evolución de sus tubos intensificadores de imagen, que hoy ofrecen mayor resolución, menor halo y opciones en fósforo verde o blanco. El ANVIS-9 demuestra que, cuando una tecnología cumple con el proposito, su legado trasciende generaciones.

 

Carcasa Binocular Clic (Operaciones en tierra)

Binocular tierra.jpg
Imagen158.jpg
Imagen159.jpg

El AN/PVS-31 (Series) es un visor nocturno binocular de última generación, diseñado para operaciones militares y policiales en tierra, donde la adaptabilidad y precisión son esenciales.

 

Cumple con los exigentes estándares MilSpec-810H, lo que garantiza su resistencia en entornos hostiles y de alta exigencia. Su innovador sistema de ajuste “click” permite configurarlo como monocular o binocular, según la misión o preferencia del operador, brindando flexibilidad táctica en cada escenario.

 

Se monta fácilmente en cascos tácticos mediante un montante estándar, permitiendo libertad de movimiento y uso simultáneo de armamento. Su demanda creciente en fuerzas militares, policiales y de vigilancia fronteriza refleja su fiabilidad, rendimiento óptico y diseño liviano.

 

El AN/PVS-31 (seies) es más que un visor: es una extensión de la visión táctica del operador en la oscuridad.

Para los sistemas de vision nocturna de tierra, se encuentran en el mercado las carscasas articuladas y de puente fijo

 

LOGO MEDIO AMBIENTE RvF.jpg

Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto.» – Al Gore

Para mayor información por favor contactar al departamento de ventas y/o capacitación.
Cotización de equipos

Favor tener en cuenta, que muchos de los equipos de ALSE, deben cumplir con:

 

Regulaciones sobre el Tráfico Internacional de Armas (ITAR)

Las Regulaciones de Tráfico Internacional de Armas (ITAR), contenidas en el Título 22 del Código de Regulaciones Federales (CFR), Parte 120-130, son administradas por la Oficina de Controles Comerciales de Defensa (DDTC) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la autoridad de la Sección 38 de la Ley de Control de Exportación de Armas (AECA).

Estas regulaciones gobiernan la exportación, reexportación e importación temporal de "artículos de defensa" y "servicios de defensa" definidos en la Lista de Municiones de los Estados Unidos (USML) (ITAR Parte 121). Un artículo o dato técnico es designado como "artículo de defensa" si:

  1. Ha sido específicamente diseñado, desarrollado o modificado para aplicaciones militares.

  2. Tiene una aplicabilidad significativa en el ámbito militar o de inteligencia que justifica su control bajo estas regulaciones.

 

Los artículos sujetos a ITAR incluyen no solo equipos y sistemas físicos, sino también datos técnicos relacionados y asistencia técnica clasificada como "servicios de defensa". Estos elementos requieren una licencia de exportación específica emitida por el DDTC para cualquier transferencia internacional, independientemente del país de destino.

El incumplimiento de las regulaciones ITAR puede derivar en sanciones civiles y penales severas, incluyendo multas significativas y restricciones a la capacidad de participar en futuras exportaciones de defensa. Por ello, las organizaciones que manejan artículos sujetos a ITAR deben implementar estrictos sistemas de cumplimiento y control interno para garantizar el manejo adecuado de dichos elementos.

 

GTS_edited_edited.png

GTS - Global Technology Solutions

© by GTS Global Technology Solutions JH8502. 

bottom of page