top of page

Conocimientos basicos de la vision nocturna

La visión nocturna ha dejado de ser una ventaja táctica opcional para convertirse en una capacidad operativa imprescindible. Su evolución tecnológica sigue demostrando que llegó para quedarse, consolidándose como un componente clave en misiones críticas. Hoy, resulta impensable ejecutar operaciones aéreas militares, despliegues terrestres, evacuaciones aeromédicas, control de fronteras o extinción de incendios forestales sin esta poderosa herramienta que nos permite ver en la oscuridad.

 

Para operaciones aéreas nocturnas, existen sistemas binoculares montados en cascos mayor estabilidad visual. En el ámbito terrestre, los operadores pueden elegir entre visores monoculares, más versátiles y livianos, o binoculares que brindan mejor percepción espacial.

 

El núcleo de esta tecnología son los tubos intensificadores de imagen, disponibles con fósforo verde P-43, que brinda el clásico tono verde azulado, o fósforo blanco P-45, que ofrece una imagen más nítida en escala de grises.

 

Estos avances no solo amplían la visión, sino también el alcance de nuestras capacidades, llevando a los operadores más allá de los límites que antes imponía la noche.

 

3.jpg
Imagen158.jpg
Imagen159.jpg

Informacion adicional sobre la vision nocturna

IMG-20161118-WA0026.jpg

La visión nocturna representa un hito tecnológico que ha revolucionado las operaciones en entornos de baja luminosidad, permitiendo ejecutar misiones que antes eran impensables sin la presencia de luz natural. En GTS, con orgullo proclamamos el día que murió la noche, porque la oscuridad dejó de ser una limitación y se convirtió en un escenario de acción controlada.

 

Nuestros equipos aéreos y terrestres cuentan ahora con sistemas que maximizan la conciencia situacional, incrementan la seguridad operacional y mejoran la capacidad de respuesta táctica.

 

Este espacio ofrece al lector una introducción técnica al mundo de la visión nocturna, útil tanto para quienes se inician como para operadores experimentados que buscan perfeccionar su desempeño.

 

Los dispositivos NVG (Night Vision Goggles) son hoy herramientas esenciales en misiones militares y civiles, como el transporte aeromédico, vigilancia ambiental, patrullaje fronterizo y control de incendios forestales. Estos sistemas han demostrado ser aliados confiables en condiciones críticas, donde cada segundo cuenta.

 

Al dominar la noche, abrimos una nueva dimensión de capacidades que protegen la vidas de los operadores aereos y terrestres y aseguran el cumplimiento de la misión.

 

La oscuridad ya no es un enemigo: ahora es terreno conquistado.

 

LOGO MEDIO AMBIENTE RvF.jpg

Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto.» – Al Gore

Para mayor información por favor contactar al departamento de ventas y/o capacitación.
Cotización de equipos

Favor tener en cuenta, que todos los tubos intensificadores de imagen fabricados en los EEUU, deben cumplir con:

 

Regulaciones sobre el Tráfico Internacional de Armas (ITAR)

Las Regulaciones de Tráfico Internacional de Armas (ITAR), contenidas en el Título 22 del Código de Regulaciones Federales (CFR), Parte 120-130, son administradas por la Oficina de Controles Comerciales de Defensa (DDTC) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la autoridad de la Sección 38 de la Ley de Control de Exportación de Armas (AECA).

Estas regulaciones gobiernan la exportación, reexportación e importación temporal de "artículos de defensa" y "servicios de defensa" definidos en la Lista de Municiones de los Estados Unidos (USML) (ITAR Parte 121). Un artículo o dato técnico es designado como "artículo de defensa" si:

  1. Ha sido específicamente diseñado, desarrollado o modificado para aplicaciones militares.

  2. Tiene una aplicabilidad significativa en el ámbito militar o de inteligencia que justifica su control bajo estas regulaciones.

 

Los artículos sujetos a ITAR incluyen no solo equipos y sistemas físicos, sino también datos técnicos relacionados y asistencia técnica clasificada como "servicios de defensa". Estos elementos requieren una licencia de exportación específica emitida por el DDTC para cualquier transferencia internacional, independientemente del país de destino.

El incumplimiento de las regulaciones ITAR puede derivar en sanciones civiles y penales severas, incluyendo multas significativas y restricciones a la capacidad de participar en futuras exportaciones de defensa. Por ello, las organizaciones que manejan artículos sujetos a ITAR deben implementar estrictos sistemas de cumplimiento y control interno para garantizar el manejo adecuado de dichos elementos.

 

29.jpeg
GTS_edited_edited.png

GTS - Global Technology Solutions

© by GTS Global Technology Solutions JH8502. 

bottom of page